LO ANUNCIAMOS ANTES QUE SIGAN ADELANTE


Cuando comenzaron el tratado de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina, decíamos que varias personas sostenían que el país sería algo así como una Venezuela 2 o quizás algo similar. Bueno, hoy las noticias decían que podrían cerrar 29 emisoras más en lo que va del mes, digamos que ya cerraron 34 y 29 que cerrarían hoy serían algo así como 63 emisoras en total. Empresas de noticias como Zuloaga y Ravell son las principales atacadas. Coincide con el momento en que Chávez cierra un acuerdo con Rusia por venta de armas de guerra.

La sorpresa es mayor aún cuando podríamos citar el supuesto por qué del cierre de las emisoras hasta el momento, y recae sobre la sanción de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones que sostiene “quien cometa un delito utilizando el espectro radioeléctrico, puede ser revocatoria de la concesión”. Una dictadura en pleno en una sociedad supuestamente democrática.

Pero en Argentina ya comenzó el tratado de la Ley, siendo con jornadas intensas y a la vista de todos, con los 10 minutos de cada orador presentando sus fundamentos y propuestas. Aunque muchos sostengan las cuestiones que únicamente el oficialismo tiene la palabra, una de las últimas diputadas de la oposición al gobierno de turno a nivel nacional y por la provincia de Buenos Aires, sostiene que el debate de la ley es positivo y podría ser fructífero para el futuro del país, pero otros no lo ven de ese modo.

No vamos a hacer un balance a estas alturas, lo único que rogamos es que se reúna el gobierno con Rusia para adquisición de armas de guerras, sino ahí si sería para preocuparse, ya que a Venezuela realmente estamos tratando de copiar. Lamentablemente no podemos hacer nada, sólo esperar que llegue esto a buen puerto. ¿Cuándo terminará la gran incógnita de si estaremos frente a una dictadura “democrática” o a una “democracia dictada”?

No hay comentarios: